Un arma secreta para Falta de confianza
Un arma secreta para Falta de confianza
Blog Article
Patrones aprendidos: En algunos casos, los celos pueden ser el resultado de patrones de comportamiento aprendidos en la infancia o en experiencias previas, donde se ha asociado el amor con el sufrimiento o la rivalidad.
Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero ausencia más lejos de la verdad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es congruo popular, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.
Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives hogaño no tienen cero que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.
Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede topar emplazamiento a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, aunque sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa en presencia de la posibilidad de un dejación.
Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.
¿Por qué te merece la pena hacer un posgrado de psicología online para profesionales pero colegiados?
Recuerda que el camino en torno a la superación de los celos requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena. Gracias por tu cita.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Habla y comunícate en sitio de controlar.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación coetáneo con relaciones pasadas o con otras parejas puede suscitar inseguridades y celos infundados.
En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la falta de contar con la fidelidad de una pareja para fijar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).
Es importante click here que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de cualquiera?
El primer paso para pasar los celos es reconocer y aceptar tus emociones sin juzgarte. Es global comprobar celos en ciertos momentos, y castigarte o desmentir estos sentimientos solo los hará crecer.
Usa frases en primera persona, como “Me siento inseguro cuando…” en lugar de “Tú siempre haces que me sienta…”, para evitar culpar al otro y crear un animación de entendimiento y apoyo mutuo.